Aumento de hospitalizaciones por enfermedades respiratorias en Sudamérica

고용철KoYongChul
16/02/2025


Sudamérica - Un reciente informe epidemiológico semanal revela un preocupante incremento en las hospitalizaciones por infecciones respiratorias agudas en la región. Si bien los casos de influenza muestran una disminución del 14% en comparación con la semana anterior, el aumento en las hospitalizaciones por otras enfermedades respiratorias enciende las alarmas, especialmente en niños y ancianos.

En la última semana, se registraron 918 ingresos hospitalarios por infecciones respiratorias agudas, de los cuales 144 fueron nuevos casos. Los niños menores de 2 años representan el 50% de los hospitalizados menores de 18 años, lo que los convierte en el grupo más vulnerable. Los adultos mayores de 60 años también se encuentran en una situación de riesgo, representando el 50% de los ingresos en adultos.

Los principales virus respiratorios detectados en los pacientes hospitalizados son el rinovirus, el COVID-19 y el virus de la influenza. También se han identificado otros virus como el virus respiratorio sincitial, el parainfluenza y el adenovirus. Es importante destacar que ninguno de los pacientes hospitalizados esta temporada había recibido la vacuna contra la influenza, lo que subraya la importancia de la vacunación como medida preventiva.

En cuanto al COVID-19, se reportaron 74 nuevos casos, lo que representa una disminución del 50% en comparación con la semana anterior. La mayoría de los casos se concentran en la región metropolitana y la tasa de positividad es del 6.6%. Actualmente hay 13 pacientes hospitalizados por COVID-19, uno de ellos en la unidad de cuidados intensivos. Los grupos de edad más afectados son los menores de 5 años y los mayores de 60. Lamentablemente, se registró una muerte relacionada con el COVID-19.

Las autoridades sanitarias de Sudamérica instan a la población a tomar precauciones para prevenir enfermedades respiratorias, como mantener una higiene personal rigurosa y evitar el contacto con personas enfermas. Se recomienda especialmente a las personas con enfermedades subyacentes que extremen las precauciones.


NEWS LETTER | Free