Un avance en el tratamiento de pie diabético: Paraguay pionera en terapia combinada

고용철KoYongChul
11/01/2025


El Hospital Clínico de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Asunción ha logrado un hito médico al implementar con éxito un novedoso tratamiento para pacientes con pie diabético, gangrena e infección. Esta terapia combinada, única en su tipo a nivel mundial, ha demostrado ser una alternativa prometedora para evitar amputaciones.

En un procedimiento realizado el 10 de enero en el quirófano central, un equipo multidisciplinario atendió a un paciente cuyo pie se encontraba gravemente afectado por complicaciones de la diabetes. A pesar de un pronóstico inicial que apuntaba a la amputación, una evaluación exhaustiva realizada por el equipo de cirugía del Hospital Clínico, liderado por el Dr. Jorge Flores, director del Centro de Tratamiento del Pie Diabético, determinó que el paciente era candidato para una terapia basada en larvas de mosca (Lucilia sericata).

"El paciente presentaba sepsis y las larvas permitieron eliminar todo el tejido infectado, mejorando significativamente su condición", explicó el Dr. Flores.

Posteriormente, se implantó un vendaje biológico tridimensional en las zonas ulceradas del dorso y planta del pie derecho del paciente. Este vendaje, personalizado para cada paciente, se fabrica utilizando tejido adiposo del propio paciente y una impresora 3D.

"Esta combinación de terapia larvaria y vendaje biológico 3D es un enfoque innovador que no tiene precedentes en la literatura médica mundial", afirmó el Dr. Flores. "Este logro representa un avance significativo para la medicina paraguaya".

La Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Asunción destacó que esta terapia abre nuevas posibilidades terapéuticas para los profesionales de la salud y representa una valiosa herramienta educativa para los médicos residentes.


NEWS LETTER | Free