
Creación de más de 30.000 empleos, un aumento del 22% respecto al mismo mes del año anterior
Según un informe reciente del Ministerio de Comercio, Industria y Energía, la industria maquiladora está contribuyendo significativamente a la revitalización del mercado laboral. Ha creado 30.690 empleos directos en varios campos, y se han añadido 734 nuevos puestos de trabajo en enero. Esta cifra representa un aumento del 22% respecto al mismo mes del año anterior, lo que demuestra el crecimiento de la industria maquiladora.
Empleo concentrado en los sectores de autopartes, textiles y servicios intangibles
El empleo en la industria maquiladora se concentra principalmente en los sectores de autopartes (7.159 puestos), textiles (7.100 puestos) y servicios intangibles (3.015 puestos). El sector de autopartes muestra una alta capacidad de absorción de mano de obra, mientras que el sector textil incluye empresas de diversos tamaños, desde pequeños talleres hasta grandes industrias. Además, el sector de servicios intangibles, que incluye servicios digitales y tecnológicos, refleja la importancia de las actividades basadas en el conocimiento y la innovación tecnológica, y muestra un crecimiento constante.
Las exportaciones alcanzan los 100 millones de dólares, un 29% más que las importaciones
Las exportaciones de la industria maquiladora alcanzaron los 100 millones de dólares en enero, un aumento del 34% respecto al mismo mes del año anterior. La cifra de exportación es un 29% superior a la de importación, lo que demuestra la competitividad internacional de la industria maquiladora y el valor añadido de la mano de obra nacional.
Posicionándose como un motor clave para el crecimiento económico nacional
La industria maquiladora está desempeñando un papel importante en el crecimiento económico nacional al lograr simultáneamente los dos objetivos de creación de empleo y aumento de las exportaciones. En particular, la creación de puestos de trabajo de calidad y el fortalecimiento de la competitividad de las exportaciones generan expectativas de un crecimiento continuo de la industria maquiladora.
Se espera que la industria maquiladora siga creciendo y se posicione como un motor clave para el crecimiento económico en el futuro. El gobierno debe seguir impulsando políticas de apoyo al desarrollo de la industria maquiladora, y las empresas relacionadas deben fortalecer aún más su competitividad internacional mediante la innovación tecnológica y la mejora de la productividad.
Creación de más de 30.000 empleos, un aumento del 22% respecto al mismo mes del año anterior
Según un informe reciente del Ministerio de Comercio, Industria y Energía, la industria maquiladora está contribuyendo significativamente a la revitalización del mercado laboral. Ha creado 30.690 empleos directos en varios campos, y se han añadido 734 nuevos puestos de trabajo en enero. Esta cifra representa un aumento del 22% respecto al mismo mes del año anterior, lo que demuestra el crecimiento de la industria maquiladora.
Empleo concentrado en los sectores de autopartes, textiles y servicios intangibles
El empleo en la industria maquiladora se concentra principalmente en los sectores de autopartes (7.159 puestos), textiles (7.100 puestos) y servicios intangibles (3.015 puestos). El sector de autopartes muestra una alta capacidad de absorción de mano de obra, mientras que el sector textil incluye empresas de diversos tamaños, desde pequeños talleres hasta grandes industrias. Además, el sector de servicios intangibles, que incluye servicios digitales y tecnológicos, refleja la importancia de las actividades basadas en el conocimiento y la innovación tecnológica, y muestra un crecimiento constante.
Las exportaciones alcanzan los 100 millones de dólares, un 29% más que las importaciones
Las exportaciones de la industria maquiladora alcanzaron los 100 millones de dólares en enero, un aumento del 34% respecto al mismo mes del año anterior. La cifra de exportación es un 29% superior a la de importación, lo que demuestra la competitividad internacional de la industria maquiladora y el valor añadido de la mano de obra nacional.
Posicionándose como un motor clave para el crecimiento económico nacional
La industria maquiladora está desempeñando un papel importante en el crecimiento económico nacional al lograr simultáneamente los dos objetivos de creación de empleo y aumento de las exportaciones. En particular, la creación de puestos de trabajo de calidad y el fortalecimiento de la competitividad de las exportaciones generan expectativas de un crecimiento continuo de la industria maquiladora.
Se espera que la industria maquiladora siga creciendo y se posicione como un motor clave para el crecimiento económico en el futuro. El gobierno debe seguir impulsando políticas de apoyo al desarrollo de la industria maquiladora, y las empresas relacionadas deben fortalecer aún más su competitividad internacional mediante la innovación tecnológica y la mejora de la productividad.