Seguridad y Transporte Público, Pilares para la Reavivación del Centro Histórico de Asunción

고용철KoYongChul


Asunción, Paraguay – El arquitecto Silvio Ríos Cabrera, presidente del Colegio de Arquitectos del Paraguay (CAP), ha enfatizado que la revitalización exitosa del centro histórico de Asunción depende crucialmente de la garantía de seguridad para sus ciudadanos, más allá de la mera mejora de las condiciones de vivienda y la expansión del transporte público.

Este tema central será objeto de un debate profundo durante el Foro de la Federación Panamericana de Asociaciones de Arquitectos (FPAA) "Asunción 500 Años", que se celebrará en Paraguay del 26 al 28 de marzo. Este foro, concebido para trazar el futuro de Asunción hacia su 500 aniversario en 2037, se enfocará en planes de revitalización urbana.

Ríos Cabrera señaló que "varias ciudades de América Latina han enfrentado crisis similares", destacando los ejemplos exitosos de restauración de centros históricos en Lima, Perú, y Montevideo, Uruguay.

El foro incluirá paneles de discusión sobre "Centros Históricos y Patrimonio Local", con la participación de arquitectos y urbanistas de diversos países, incluyendo Perú y Uruguay, quienes compartirán sus experiencias en planificación territorial, movilidad sostenible, restauración del patrimonio arquitectónico y adaptación al cambio climático.

El CAP argumenta que la revitalización del centro histórico requiere abordar tanto la mejora de la vivienda como los problemas de transporte público y seguridad. "La seguridad es un factor decisivo", afirmó Ríos Cabrera, advirtiendo que la falta de un entorno seguro disuadirá a las personas de regresar o invertir en el centro histórico. Subrayó la necesidad de un plan de seguridad integral que incluya mayor presencia policial, mejor iluminación, tecnología avanzada y restauración de espacios públicos.

Además, resaltó la urgencia de establecer un sistema de transporte público eficiente para aliviar la severa congestión de tráfico de Asunción. "Un tren de cercanías podría ser una solución clave", sugirió, instando al gobierno a tomar medidas enérgicas, tras el fracaso del plan Metrobús.

El CAP también propone políticas fiscales como la reducción de impuestos para incentivar la inversión en el centro histórico. Ríos Cabrera criticó los altos impuestos sobre la propiedad, que en algunos casos igualan el alquiler mensual, y la falta de apoyo financiero para la restauración de edificios históricos.

El foro contará con cinco paneles de discusión y se espera la participación de arquitectos, urbanistas, estudiantes y funcionarios gubernamentales. Los organizadores esperan que este evento sirva como una plataforma de comunicación para generar análisis y propuestas concretas para el futuro de Asunción.


NEWS LETTER | Free